

Cartel de reclutamiento para unirse a las SS en Francia(SGM)
Cartel de propaganda Paulista, Sao Paulo, 1932
La influencia de J.M Fragg, Lord Kitchener, reclutando.
Cartel Sovietico de reclutamiento mas influenciado por el tio Sam.
"Ya te unistes como voluntario,1920"
Estas pinturas funerarias con sus grandes ojos negros son los precursores de los iconos bizantinos, influenciado profundamente el arte copto, fueron la transición entre el arte pagano y el arte cristiano. En su gran mayoría representan personas jóvenes, tal vez una imagen idealizada del fallecido de parte de sus familiares. Aunque la costumbre de momificar era egipcia, las vestimentas, peinados o adornos son griegos. Hoy se pueden ver en los grandes museos del mundo, otras víctimas del saqueo arqueológico, pero que sin duda nos abren una ventada al pasado.
Escrito en los años 70 no ha perdido nada su sentido de protesta y critica, lo interesante es que por años fue prohibido en varios países de América del sur, ahora está de regreso, catapultado por encima de novelas de vampiros adolescentes y libros de autoayuda, según leí por algunos blogs el libro está en castellano, pero a lo mejor Obama se interesa y se lo compra en Ingles o por lo menos comisiona a uno de sus ayudantes que lo lea por él. Por un momento Obama penso que era un libro escrito por Chávez, así que tenia en mente darle uno de su propia autoría. Me pregunto qué presidente le regalara 1984 a Chávez. Casi lo olvido lleva la dedicatoria "Para Obama con afecto".
Con la invención de la imprenta, se fue disminuyendo esta costumbre, pero actualmente sigue su influencia en un libro muy bien ilustrado o en el diseño de una portada. Un grupo de monjes en Estados Unidos, comisionaron la ilustración de la biblia al artista Donald Jackson un trabajo que ha tomado años en su realización, pero poco a poco va llegando a su fin, ya son varios los libros del antiguo y nuevo testamento que han sido terminados, serán siete volúmenes, se espera que se termine en el 2011 y es la ultima biblia ilustrada a mano desde la edad media. El proyecto se llama St John Bible, en honor a la Abadía benedictina del mismo nombre.
( Ilustración de la primera pagina del evangelio según Mateo)
('Vision at Chebar, Ezekiel 1-3')
(El sacerdote Yevstafi Zhakov)
Stalin ataco abiertamente a la Ortodoxia durante sus muchas purgas, en especial a mediados de los años 30, pero no dudo en pedir su apoyo cuando los Nazis estaban en las puertas de Moscu, con el apoyo de la iglesia, logro conseguir más apoyo para defender la madre patria, y aunque al finalizar la SGM se abrieron mas iglesias, la bota del buen Tio Josep estuvo en el cuello de los Patriarcas, hasta la caída del comunismo se pudo elegir un Patriarca autónomo del Krelim. Lástima que los millones que murieron en la purgas y en los Gulag no puedan dar su opinión sobre el Padre de la Rusia Moderna.
Además del aspecto militar y tecnológico, las disputas teológicas entre las iglesias de Oriente y Occidente, habían mellado las relaciones entre estos dos hermanos, la nueva roma y la antigua, el saqueo de Constantinopla de parte de los cruzados durante la cuarta Cruzada (muy bien relatado en el libro de Jonathan Phillips, La cuarta cruzada y el saco de Constantinopla y sin olvidar la novela de Umberto Eco, Baudolino), mantuvieron una distancia entre los salvajes herejes Papistas, las diferencias irrevocables del cisma de oriente, aunque sea por una frase en el credo(Clausula filioque), realmente tenia mayor profundidad en la mente de la Ortodoxia oriental. Estas disputas teológicas y las malas relaciones diplomáticas no ayudaran al pobre Constantino XI Paleólogo, casualmente tenía el nombre del fundador de la ciudad, comenzaría en la figura de Constantino el grande y terminaría con otro Constantino. Se aborda muy bien la preparación de ambos ejércitos, la resistencia de parte de un pequeño ejército de Constantinopla, la influencia de las creencias religiosas de ambos bandos, la vana esperanza de ayuda de parte del Papado, al final pudo mas la corrupción y las diferencias ideológicas religiosas entre los poderes cristianos que el fervor por detener al gran turco, aunque en el ultimo capítulo espera un mayor análisis de las consecuencias e ideas finales sobre este gran episodio de la historia universal, el libro está lleno de anécdotas y comentarios sobre momentos importantes que repercutirían en la relación entre el Islam y el Cristianismo, tal vez el autor deja los análisis para su segundo libro, Empires of the Sea: The Final Battle for the Mediterranean, 1521–1580, también dedicado a las relaciones catastróficas entre estas dos religiones, pero por un periodo más extenso, el siglo XVI.
Lamentablemente el libro no ha sido traducido al castellano, esperemos que en algún momento alguna editorial emprenda la traducción de este magnífico libro, muy recomendado por sus nuevos análisis, el autor tiene una óptica mucho más clara y aborda muy bien el mundo alrededor del imperio Bizantino, sus relaciones diplomáticas, con los imperios de Occidente como las relaciones tumultuosas con el Islam, pareciera que este choque actual entre dos culturas tiene sus raíces muy profundas en la historia y lamentablemente no hay nada nuevo bajo el sol que las cambie a corto plazo.
Les dejo el enlace de un ensayo del autor donde explica cómo fue conquistado por la belleza histórica de Estambul, lo cual inspiro su estudio sobre el último gran sitio.
Constantinople/1453, Why I wrote it
No puedo olvidar recomendar también el libro de Stephen Runciman sobre el mismo episodio histórico, un clásico para todos los interesados que nunca termina de pasar de moda, al igual que John Julius Norwich y su historia de Bizancio y John Freely con su historia del serrallo.