Mostrando entradas con la etiqueta Armour. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armour. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2009

Nuevo Osprey Assault body armour


Nuevo diseño de chaleco para el ejército Británico, el equipo será de uso exclusivo para las tropas de tierra (infantería) en operaciones en Afganistán, supuestamente es más liviano, permite tener mayor movilidad y incluye un nuevo modelo de casco militar, con un diseño que permite tener mejor visión, desde hace algunos años las tropas en Afganistán se quejan de no tener buenos equipos, así que con el nuevo Osprey Assault body armour, pueden tener una mejor protección al momento de encontrar problemas durante alguna patrulla en las montañas de Afganistán.

Pude ver un modelo del chaleco anterior en el National Army Museum, además de pesado un amigo me comentaba que dejaba muy abierta la parte de las axilas, para mis neófitos ojos en el asunto de chalecos militares para campañas en condiciones extremas, con énfasis en detener bombas caseras, me pareció que la ranura de la que hablaba mi amigo, no permitiría el paso de ninguna esquirla, pero claro yo nunca lo he usado ni he tenido que llevarlo por todo un día y aguantar los ataques de insurgentes.





La noticia la encontre en el blog de la editorial Osprey,

El anterior modelo del chaleco Osprey.



sábado, 21 de marzo de 2009

El regalo de Maximiliano


Si se piensa en las armaduras como una pieza solo de protección, usadas por los famosos caballeros medievales para enfrentar a sus oponentes en combate, nos estamos perdiendo lo mejor de la historia. Una de mis piezas favoritas, demuestra la originalidad de la inventiva humana y su interminable creatividad, la famosa pieza es conocida como el Yelmo Cornudo (Horned helmet), también puede llamarse el regalo de Maximiliano.



La amistad entre dos reyes que disfrutaban mucho los torneos a caballo, se origino después de una batalla, Enrique VIII y el Emperador Maximiliano I, eran parte de la Liga Santa, formada por los Estados Pontificios, Venecia, España, Suiza e Inglaterra contra Francia. Se enfrentaron contra un ejército francés en las afueras de Tournoi en 1513, después de la victoria Enrique aprovecho la oportunidad para convocar a una justa, creando una buena amistad con Maximiliano. Años después Enrique recibiría un regalo de su nuevo amigo, una pieza de las manos del maestro armero del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Konrad Seusenhofer, de la armadura solo queda el yelmo, el cual es una pieza única, nunca antes visto en la Europa del siglo XVI.



La pieza a sobrevivido las guerra civil inglesa, bombardeos nazis y recesiones económicas de la realeza, hay algunos académicos que cuestionan la originalidad de la pieza, hay especulaciones que los cuernos fueron añadidos después y no eran parte del yelmo, sin duda es un regalo muy extraño de parte de Maximiliano a Enrique. Hoy en día es la pieza más importante de la armería real en Leeds, Inglaterra, inclusive la usan como logo