La imagen me recuerda un episodio que leí hace poco en el libro de fantástico libro de Jorge M Reverte, la Batalla de Madrid (Critica 2007), cuando las bombas de la aviación Franquista comienzan a caer en la ciudad de Madrid, lo milicianos, jóvenes, pastores, estudiantes, que no están acostumbrados al ruido estremecedor de la guerra, huyen espantados, dejando sus puestos de combate, a continuación tomo este episodio del libro de Reverte;

Por las puertas de Toledo
Va en aluvión la canalla
en busca del enemigo:
ciegos los ojos de lágrimas,
prietos los dientes de ira,
chocando al aire las armas.
¡Madrid, Madrid, mi Madrid!
Haremos una muralla
de carne humana y de fuego
y a ver que guapo la salta.
Ante el argumento de las mujeres, los hombres se dejan encuadrar en nuevas unidades o vuelven a las suyas de procedencia.
La vida de Taro es corta, muere durante la batalla de Brunete en 1937, aplastada por accidente por un tanque republicano. La historia ha sido muy injusta con la pequeña rubia (nombre con el que se le conocía en las líneas Republicanas), su imagen ha sido opacada por la obra de Robert Capa, pero poco a poco sigue forjándose su lugar en la historia de fotografía.

Gerda Taro durmiendo, foto de Robert Capa en 1937
Esta imagen de Taro durmiendo pertenece a una colección de fotos inéditas que Robert Capa había entregado aun general Mexicano, los negativos que contenían la maleta fueron descubiertos hace algunos años pero hasta el 2008 se dieron a conocer, la maleta donde se encontraban es conocida como la Maleta Mexicana pero esto mis amigos es otra historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario